sábado, 19 de noviembre de 2022

¿Qué es el arte?



Aprendamos del Arte.......

Antes de conocer trazos, plasmar nuestros pensamientos mediante imágenes, líneas, etc, es necesario saber un poco más de lo que es  el arte en su definición  pura.

El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir múltiples formas, o expresar una experiencia.

Es subjetivo, se expresa en un lenguaje universal y comprensible para cualquier ser humano, ya que apela a nuestros sentidos, emociones y facultad de pensar.

A través de las diferentes disciplinas artísticas, un individuo puede expresar lo que es y lo que siente mediante una infinidad de formas y técnicas entre las que se destacan el uso de recursos lingüísticos, plásticos y sonoros. En muchos países, el arte es uno de los componentes más importantes de la cultura.

Las primeras representaciones artísticas de las que se tiene registro datan de la prehistoria: la edad de piedra y la edad de los metales. Durante este período (que se extendió desde el inicio de la evolución humana hasta el 3000 a. C.) surgieron las primeras obras de arte.

Se utilizaban pigmentos naturales, como la arcilla y el óxido, para realizar dibujos sobre la piedra de las cuevas; en ellos representaron su estilo de vida y lo que observaban en el medio que los rodeaba. Pintaron animales (leones, hienas, caballos y rinocerontes) y escenas de caza.

La mayoría de las pinturas rupestres de esta época están en cuevas dentro de los actuales territorios de Francia y España. Estas primeras representaciones artísticas constituyeron lo que se denomina el arte prehistórico y, en muchos casos, se caracterizaron por su sentido figurativo y su carácter espiritual o religioso.

Sin embargo, el hallazgo de pinturas anteriores a la aparición del homo sapiens sugiere que el arte rupestre posee una larga tradición cultural y que fue iniciado por el hombre de Neandertal que habitó hace más de 40.000 años.

Otro registro artístico prehistórico fueron las llamadas “venus paleolíticas”, pequeñas estatuas de figuras femeninas talladas en piedra, madera, hueso o barro que eran utilizadas en ritos de fecundación.

Las primeras civilizaciones también elaboraron herramientas y utensilios de piedra, madera y hueso, aunque se cree que estos tenían un fin más utilitario que artístico.

La invención de la escritura puso fin a la era prehistórica y dio comienzo al auge de las grandes civilizaciones en Egipto y Mesopotamia que desarrollaron una vasta identidad artística.

Sus características:

  • Es dinámico. El arte está en constante transformación. Las representaciones artísticas varían con el tiempo y según las diferentes sociedades o culturas.

  • Es subjetivo. El arte está formado por representaciones artísticas originales y únicas que no pueden ser replicadas. Cada artista traduce, interpreta y representa el mundo según su propio punto de vista.

  • Es universal. El arte y la capacidad de producirlo es inherente al ser humano. Las expresiones artísticas son realizadas por individuos y grupos sin distinción de cultura, raza o género.

  • Es un medio de expresión. El arte se erige como el medio de expresión por excelencia para el ser humano. A lo largo de la historia, el hombre creó y encontró diversas maneras de transmitir y expresar emociones, opiniones, pensamientos y valores a través de los diferentes lenguajes artísticos.

  • Es contemplativo. El arte no tiene un fin utilitario. Su fin es estético y es considerado una forma de expresión que busca la belleza.

  • Es una actividad creativa. El arte es la actividad creativa por excelencia. A través de las diferentes disciplinas artísticas, el ser humano utiliza su potencial y capacidades para crear.

  • Es multidisciplinario. El arte se vale de multiplicidad de herramientas y métodos para ser representado. El sonido, la escritura, la pintura son algunos de los recursos más utilizados en el arte.


  • No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Mi galería.

      Mis creaciones.... Ahora les mostraré un poco de lo que he dibujado, algo que poco a poco he ido desarrollando. Mi mano se acostumbra cada...