domingo, 20 de noviembre de 2022

Mi galería.

 Mis creaciones....

Ahora les mostraré un poco de lo que he dibujado, algo que poco a poco he ido desarrollando. Mi mano se acostumbra cada vez más a los trazos lo cual es emocionante porque quiere decir que he comenzado a perder el miedo y eso me encanta 😁.













El papel negro.

 Un poco de luz y misterio.....


El papel negro se encarga de darle un toque misterioso a tu dibujo, es mejor que el papel sea grueso ya que te permitirá realizar tu técnica de una mejor manera. Aprende e inspírate mirando otros dibujos realizados en fondo negro. Es una buena manera de ver cómo colocar las luces y cómo resaltar el blanco y su fondo negro.
















Mi arte.

 Agarrando el gusto por los dibujos....


El día de hoy decidí arriesgar un poco más, comencemos a dibujar ahora los perfiles, suena a un gran reto si estamos acostumbrados a dibujar cosas más prácticas. Al igual que mis primeros dibujos no pasa nada si empezamos a maniobrar con nuestro lápiz y papel para empezar a sombrear un poco.

En mi caso, comencé a delinear un poco el rostro, de tí depende el toque que quieras darle a tu imagen. En esta ocasión decidí sombrear un poco la boca y las pestañas para darle un poco de realce a mi dibujo, opté por algo más sencillo, sin colores. Un nuevo diseño para mí, nada mal no creen😅 












Agarrando el control.

 Perdamos el miedo....


Y sí, poco a poco te vas soltando, sigamos con más dibujos. Ahora no solo empezaré dibujando a lápiz sino también usaré plumón para el contorno. Pierde el miedo, no importa que tu dibujo no sea tan sofisticado, simplemente pierde el miedo.

Los gatos para mí, representan armonía, alegría, un compañerito con quién compartir ese amor que tengo por las mascotas.





¿Qué tal me quedó?, nada mal o no. A tí ¿qué mascota te gustaría dibujar?, escríbeme y comparte y si te puedo ayudar qué mejor.









Mi primer dibujo.

 ¿Cuál fue mi primer dibujo?


Siempre creaba dibujos dentro de mi mente, hasta que un día me dije ¿y por qué no plasmarlo en un papel?, no podía pasar nada que simplemente no pudiera corregir hasta que terminara saliendo tal y como lo pensaba. 

Es por eso que empecé de cosas básicas, se preguntarán ¿qué hizo que escogiera un pollo?, la respuesta es fácil para mí obviamente, ya que mis hermanos me dicen así de cariño. Pues ahí les va mi primer creación 👉👈.





Cabe mencionar que si bien no fue tan perfecto, a mí me encantó. No hubo necesidad de repetirlo, para ser de los primeros ¿no estuvo tan mal o no?, ahora tú también puedes empezar a dibujar. Toma lápiz y papel, busca un dibujo sencillo de donde basarte y comienza.




Aquí esperaré por si me quieres compartir cómo te fue..........😊

sábado, 19 de noviembre de 2022

Empezando desde cero.

 Todos fuimos o somos principiantes......

No hay una sola forma correcta de agarrar el lápiz. Puedes tomarlo de la misma manera que lo haces cuando escribes pero si no te sientes cómodo, modifica la postura. Debes tomar los ejercicios de dibujo como un juego - no te presiones y conoce tus capacidades.

Recuerda:

  • Ejercita en sesiones cortas (5 a 15 minutos), pero regularmente - al menos una vez al día.
  • Tu mano no debería doler - puede acabar cansada obvio que sí, todos pasamos por ahí, pero si es más que eso, encuentra una versión más cómoda del movimiento 😅.

  • Mantén tu mano relajada - no presiones el lápiz con todas tus fuerzas.

  • Siéntete libre de empezar a practicar las técnicas de dibujo en donde quieras con excepción de las paredes 😋.

  • Pon buena música, o incluso un audiolibro - no hay necesidad de concentración absoluta. La meta es que tu mano haga estos movimientos en automático

  • Nunca olvides por qué estás aprendiendo a dibujar. No lo trates como una tarea rutinaria.

Hagamos unos ejercicios:


1. Dibuja Garabatos

Empieza holgadamente, simplemente dibuja algo. Lo creas o no, ya puedes dibujar, solo necesitas ganar más control. Diviértete un poco y solo dibuja, como si fuera una clase aburrida y no tuvieras nada que hacer. No tiene que ser nada específico, ¡libérate!




2. Control de la dirección.

Dibuja un montón de puntos o un cielo estrellado,  luego juega a unirlos. Vamos a movernos suavemente sin tomar curvas cerradas.


3. Dibuja líneas al azar.

Las líneas rectas pueden resultar muy difíciles para una mano desentrenada, así que es lo más importante practicarlas. No vayas por la rectitud perfecta, dibuja poco a poco líneas rápidas y en varias direcciones.


4. Dibuja óvalos.

Trata de hacer óvalos, estos no tienen que ser perfectos. Dibújalos grandes y pequeños de forma rápida y lenta.



5. Practica el sombreado.

El sombreado es una técnica usada dar volumen, pero también es la base de un movimiento muy importante de la mano. Dibuja una serie de líneas rápidas y cortas en la misma dirección, y luego hay que cruzarlas con otra serie igual. Si te resulta difícil, empieza un poco más despacio, ¡pero nunca te enfoques en una línea!.


6. Rellena las áreas.

Dibuja óvalos y luego rellénalos con sombreado. La meta es no cruzar el borde, lo que puede ser muy difícil si lo haces lo suficientemente rápido. No arregles los huecos que te queden, es importante practicar hasta que dejen de aparecer.


7. Perfecciona niveles de presión.

Dibuja varias líneas y algunos garabatos usando diferentes niveles de presión. Cambia la presión conforme vayas avanzando en la línea, y descubre si puedes hacerlo gradualmente.


8. Repite las líneas.

Dibuja una línea corta con poca presión. Luego dibuja sobre ella de nuevo, y otra vez. Para el último trazo tienes permitido usar más presión. Haz lo mismo con varias líneas, rápido, y no te preocupes si no sale muy bien al principio. 

9. Dibuja formas suaves.

Todos los ejercicios anteriores deben prepararte para este último. Los círculos o líneas largas son casi imposibles de dibujar en un solo trazo, y sin herramientas adicionales. La verdad es que los artistas rara vez dibujan líneas largas, las líneas cortas son mucho más fáciles de controlar.

Dibuja varias formas, haciendo trazos cortos para completar la figura en lugar de un trazo definitivo. Hazlo rápido e intenta no forzar mucho tu mano.


Siempre es importante conocer puntos de vista y técnicas diferentes, aquí les comparto un video😊.




¿Qué es el arte?



Aprendamos del Arte.......

Antes de conocer trazos, plasmar nuestros pensamientos mediante imágenes, líneas, etc, es necesario saber un poco más de lo que es  el arte en su definición  pura.

El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir múltiples formas, o expresar una experiencia.

Es subjetivo, se expresa en un lenguaje universal y comprensible para cualquier ser humano, ya que apela a nuestros sentidos, emociones y facultad de pensar.

A través de las diferentes disciplinas artísticas, un individuo puede expresar lo que es y lo que siente mediante una infinidad de formas y técnicas entre las que se destacan el uso de recursos lingüísticos, plásticos y sonoros. En muchos países, el arte es uno de los componentes más importantes de la cultura.

Las primeras representaciones artísticas de las que se tiene registro datan de la prehistoria: la edad de piedra y la edad de los metales. Durante este período (que se extendió desde el inicio de la evolución humana hasta el 3000 a. C.) surgieron las primeras obras de arte.

Se utilizaban pigmentos naturales, como la arcilla y el óxido, para realizar dibujos sobre la piedra de las cuevas; en ellos representaron su estilo de vida y lo que observaban en el medio que los rodeaba. Pintaron animales (leones, hienas, caballos y rinocerontes) y escenas de caza.

La mayoría de las pinturas rupestres de esta época están en cuevas dentro de los actuales territorios de Francia y España. Estas primeras representaciones artísticas constituyeron lo que se denomina el arte prehistórico y, en muchos casos, se caracterizaron por su sentido figurativo y su carácter espiritual o religioso.

Sin embargo, el hallazgo de pinturas anteriores a la aparición del homo sapiens sugiere que el arte rupestre posee una larga tradición cultural y que fue iniciado por el hombre de Neandertal que habitó hace más de 40.000 años.

Otro registro artístico prehistórico fueron las llamadas “venus paleolíticas”, pequeñas estatuas de figuras femeninas talladas en piedra, madera, hueso o barro que eran utilizadas en ritos de fecundación.

Las primeras civilizaciones también elaboraron herramientas y utensilios de piedra, madera y hueso, aunque se cree que estos tenían un fin más utilitario que artístico.

La invención de la escritura puso fin a la era prehistórica y dio comienzo al auge de las grandes civilizaciones en Egipto y Mesopotamia que desarrollaron una vasta identidad artística.

Sus características:

  • Es dinámico. El arte está en constante transformación. Las representaciones artísticas varían con el tiempo y según las diferentes sociedades o culturas.

  • Es subjetivo. El arte está formado por representaciones artísticas originales y únicas que no pueden ser replicadas. Cada artista traduce, interpreta y representa el mundo según su propio punto de vista.

  • Es universal. El arte y la capacidad de producirlo es inherente al ser humano. Las expresiones artísticas son realizadas por individuos y grupos sin distinción de cultura, raza o género.

  • Es un medio de expresión. El arte se erige como el medio de expresión por excelencia para el ser humano. A lo largo de la historia, el hombre creó y encontró diversas maneras de transmitir y expresar emociones, opiniones, pensamientos y valores a través de los diferentes lenguajes artísticos.

  • Es contemplativo. El arte no tiene un fin utilitario. Su fin es estético y es considerado una forma de expresión que busca la belleza.

  • Es una actividad creativa. El arte es la actividad creativa por excelencia. A través de las diferentes disciplinas artísticas, el ser humano utiliza su potencial y capacidades para crear.

  • Es multidisciplinario. El arte se vale de multiplicidad de herramientas y métodos para ser representado. El sonido, la escritura, la pintura son algunos de los recursos más utilizados en el arte.


  • ¿Cómo surge IMAGU?

     

    IMAGU

                       Alimenta el alma con arte


    En los últimos años se ha incrementado la cantidad de plataformas para el aprendizaje a distancia y los servicios comerciales en línea, pero pocos están especializados en temas de expresión artística. De ahí surgió la idea de crear un lugar, un espacio en donde todos podamos aprender algún arte desde cero, presentar sus trabajos, exponerlos e incluso venderlos.

    Durante el periodo de aislamiento de la pandemia por COVID-19, surgieron muchos servicios para entrega de artículos a domicilio, entretenimiento por internet y aprendizaje en casa. Mucha gente aprovechó el tiempo de encierro para aprender a desarrollar habilidades que con el ritmo de vida anterior no había tiempo para dedicar. 

    Sin embargo en el área de educación en artes plásticas no hubieron muchas propuestas, solamente algunas plataformas no especializadas se encontraban algunos cursos sencillos o que requerían de habilidades previas a tomar la clase.

    Entonces, ¿por qué no expresarnos mediante trazos?, ¿por qué no simplemente idear en papel lo que más te apasiona?, ¿por qué no obtener una ganancia de ello?.


    Acompáñame por esta travesía  llamada IMAGU, aprendamos de la mano desde lo más básico a lo más complejo......😋




    Mi galería.

      Mis creaciones.... Ahora les mostraré un poco de lo que he dibujado, algo que poco a poco he ido desarrollando. Mi mano se acostumbra cada...