domingo, 20 de noviembre de 2022
Mi galería.
El papel negro.
Un poco de luz y misterio.....
Mi arte.
Agarrando el gusto por los dibujos....
Agarrando el control.
Perdamos el miedo....
Mi primer dibujo.
¿Cuál fue mi primer dibujo?
sábado, 19 de noviembre de 2022
Empezando desde cero.
Todos fuimos o somos principiantes......
Recuerda:
- Ejercita en sesiones cortas (5 a 15 minutos), pero regularmente - al menos una vez al día.
Tu mano no debería doler - puede acabar cansada obvio que sí, todos pasamos por ahí, pero si es más que eso, encuentra una versión más cómoda del movimiento 😅.
Mantén tu mano relajada - no presiones el lápiz con todas tus fuerzas.
Siéntete libre de empezar a practicar las técnicas de dibujo en donde quieras con excepción de las paredes 😋.
Pon buena música, o incluso un audiolibro - no hay necesidad de concentración absoluta. La meta es que tu mano haga estos movimientos en automático
Nunca olvides por qué estás aprendiendo a dibujar. No lo trates como una tarea rutinaria.
Hagamos unos ejercicios:
Empieza holgadamente, simplemente dibuja algo. Lo creas o no, ya puedes dibujar, solo necesitas ganar más control. Diviértete un poco y solo dibuja, como si fuera una clase aburrida y no tuvieras nada que hacer. No tiene que ser nada específico, ¡libérate!
Dibuja un montón de puntos o un cielo estrellado, luego juega a unirlos. Vamos a movernos suavemente sin tomar curvas cerradas.
Las líneas rectas pueden resultar muy difíciles para una mano desentrenada, así que es lo más importante practicarlas. No vayas por la rectitud perfecta, dibuja poco a poco líneas rápidas y en varias direcciones.
Trata de hacer óvalos, estos no tienen que ser perfectos. Dibújalos grandes y pequeños de forma rápida y lenta.
El sombreado es una técnica usada dar volumen, pero también es la base de un movimiento muy importante de la mano. Dibuja una serie de líneas rápidas y cortas en la misma dirección, y luego hay que cruzarlas con otra serie igual. Si te resulta difícil, empieza un poco más despacio, ¡pero nunca te enfoques en una línea!.
Dibuja óvalos y luego rellénalos con sombreado. La meta es no cruzar el borde, lo que puede ser muy difícil si lo haces lo suficientemente rápido. No arregles los huecos que te queden, es importante practicar hasta que dejen de aparecer.
Dibuja varias líneas y algunos garabatos usando diferentes niveles de presión. Cambia la presión conforme vayas avanzando en la línea, y descubre si puedes hacerlo gradualmente.
Dibuja una línea corta con poca presión. Luego dibuja sobre ella de nuevo, y otra vez. Para el último trazo tienes permitido usar más presión. Haz lo mismo con varias líneas, rápido, y no te preocupes si no sale muy bien al principio.
Todos los ejercicios anteriores deben prepararte para este último. Los círculos o líneas largas son casi imposibles de dibujar en un solo trazo, y sin herramientas adicionales. La verdad es que los artistas rara vez dibujan líneas largas, las líneas cortas son mucho más fáciles de controlar.
Dibuja varias formas, haciendo trazos cortos para completar la figura en lugar de un trazo definitivo. Hazlo rápido e intenta no forzar mucho tu mano.
¿Qué es el arte?
Aprendamos del Arte.......
Antes de conocer trazos, plasmar nuestros pensamientos mediante imágenes, líneas, etc, es necesario saber un poco más de lo que es el arte en su definición pura.
El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir múltiples formas, o expresar una experiencia.
Es subjetivo, se expresa en un lenguaje universal y comprensible para cualquier ser humano, ya que apela a nuestros sentidos, emociones y facultad de pensar.
A través de las diferentes disciplinas artísticas, un individuo puede expresar lo que es y lo que siente mediante una infinidad de formas y técnicas entre las que se destacan el uso de recursos lingüísticos, plásticos y sonoros. En muchos países, el arte es uno de los componentes más importantes de la cultura.
Se utilizaban pigmentos naturales, como la arcilla y el óxido, para realizar dibujos sobre la piedra de las cuevas; en ellos representaron su estilo de vida y lo que observaban en el medio que los rodeaba. Pintaron animales (leones, hienas, caballos y rinocerontes) y escenas de caza.
La mayoría de las pinturas rupestres de esta época están en cuevas dentro de los actuales territorios de Francia y España. Estas primeras representaciones artísticas constituyeron lo que se denomina el arte prehistórico y, en muchos casos, se caracterizaron por su sentido figurativo y su carácter espiritual o religioso.
Sin embargo, el hallazgo de pinturas anteriores a la aparición del homo sapiens sugiere que el arte rupestre posee una larga tradición cultural y que fue iniciado por el hombre de Neandertal que habitó hace más de 40.000 años.
Otro registro artístico prehistórico fueron las llamadas “venus paleolíticas”, pequeñas estatuas de figuras femeninas talladas en piedra, madera, hueso o barro que eran utilizadas en ritos de fecundación.
Las primeras civilizaciones también elaboraron herramientas y utensilios de piedra, madera y hueso, aunque se cree que estos tenían un fin más utilitario que artístico.
La invención de la escritura puso fin a la era prehistórica y dio comienzo al auge de las grandes civilizaciones en Egipto y Mesopotamia que desarrollaron una vasta identidad artística.
Sus características:
¿Cómo surge IMAGU?
IMAGU
Alimenta el alma con arte
Mi galería.
Mis creaciones.... Ahora les mostraré un poco de lo que he dibujado, algo que poco a poco he ido desarrollando. Mi mano se acostumbra cada...

-
¿Cuál fue mi primer dibujo? Siempre creaba dibujos dentro de mi mente, hasta que un día me dije ¿y por qué no plasmarlo en un papel?, no p...
-
Perdamos el miedo.... Y sí, poco a poco te vas soltando, sigamos con más dibujos. Ahora no solo empezaré dibujando a lápiz sino también usa...
-
Mis creaciones.... Ahora les mostraré un poco de lo que he dibujado, algo que poco a poco he ido desarrollando. Mi mano se acostumbra cada...